La ventaja de tener una pluma estilográfica con cuerpo transparente es principalmente que siempre se puede ver cuánta tinta contiene la pluma y, por lo tanto, no hay peligro de quedarse sin tinta inesperadamente. El barril está hecho de baquelita, que es una composición química que se asemeja al ámbar puro en muchos aspectos. No es inflamable como el celuloide; no es quebradizo como el vidrio; y no tiene olor. Es extremadamente resistente como la ebonita, pero menos frágil que esta.
Poco después de su invención, la Parker Pen Company se aseguró los derechos exclusivos para usarla en la fabricación de barriles de plumas estilográficas.
En el momento de su aparición, las estilográficas BAKELITE se fabricaron solo en los números 20, 23, 24 y 25, por un dólar más que el número correspondiente en ebonita, tanto en tipo de cuentagotas como en el de botón, aunque se encuentran con mayor frecuencia. como modelos de llenado por cuentagotas. Sin embargo, en la de llenado por botón no se puede ver la tinta, ya que está contenida en el saco de goma de goma que no es transparente. Sin embargo, la estilográfica muestra cómo funciona el mecanismo del autorelleno «Press the Button».
En 1915 se agregaron las Bakelite con capuchón chased posponiendo la fracción 1/2 a su correspondiente número de modelo.
En 1918 se amplía el catálogo a prácticamente todos los modelos con barril sin montura metálica, de modo que también veremos las versiones en baquelita de los modelos 18, 26 y 28 con capuchón sin montura y los modelos 66, 71, 75 y 76 con banda y/o anilla en capuchón.