PREÁMBULO.
Sheaffer’S había revolucionado la industria en 1913 con su palanca de doble barra y, más tarde, en 1921, garantizando sus plumines Lifetime para durar toda una vida, garantía que se extendió para cubrir toda la estilográfica a principios de 1926. En 1924, comenzó a fabricar sus estilográficas en celuloide de color en lugar de la frágil ebonita negra utilizada hasta entonces.
Sheaffer’S que, como todos los fabricantes de plumas estilográficas, las había estado manufacturando de forma tubular y terminaciones planas, flat top, rediseñó sus plumas de forma más suave y ergonómica en 1929, denominando Balanced, muy pronto Balance, a esta nueva versión aerodinámica y marcando el final de la era de las estilográficas flat top.
Manufacturadas con celuloide, piroxilina, que Sheaffer llamó Radite. Su nueva silueta se convirtió rápidamente en la característica de las plumas Sheaffer’S. El diseño fue llevado a través de numerosas variaciones de color, plumines, y adornos hasta bien entrados los años 40.

Esta forma de las nuevas estilográficas no era una verdadera innovación, pues la industria había estado fabricando capuchones más o menos puntiagudos durante décadas. Del mismo modo, tampoco eran las plumas estilográficas «balanceadas» exactamente una novedad; Parker había basado su campaña de anuncios Duofold de 1922 como una estilográfica «excelentemente balanceada» y «balanceada con precisión científica». Sheaffer’S hizo lo propio en 1923, refiriéndose a su flat top Lifetime como «la estilográfica mejor balanceada jamás producida» o «balanceada para facilitar la escritura». Sin embargo, en la década de 1920, el perfil típico de las plumas estilográficas era tubular con extremos planos o tal vez mínimamente redondeados en sus bordes. La Sheaffer’S Balance con su silueta ergonómica los dejó anticuados; todos los fabricantes, antes o después, acabaron adoptando este nuevo diseño Sheaffer´S.
1929.
Basado en la patente de diseño 78.795, solicitada el 21 de noviembre de 1928, la primera pluma radicalmente aerodinámica Balanced, muy pronto llamada Balance, apareció por primera vez en el catálogo Sheaffer´S de 1929 que fue editado con el catálogo de las flat top de 1928 al que se añadieron dos páginas finales; una con estilográficas Balance y, otra, con los portaminas de esa misma línea.


Gracias a sus extremos puntiagudos suavemente cónicos , la eliminación de material y, por tanto, peso de la base del barril y la parte superior del capuchón, se desplazó el centro de gravedad de la pluma hacia adelante para que escribiera más ágilmente y más ligera en la mano. Esta característica era mucho más perceptible estética y visualmente por lo que fue reforzada por una campaña publicitaria en los principales medios de difusión escrita hasta que esta forma de torpedo fue impuesta en la totalidad de la industria de instrumentos de escritura.

Durante estos años, las Sheaffer´S de diferentes modelos y medidas carecían de nombre propio, distinguiéndose por un símbolo de fábrica alfanumérico donde el color, excepto el negro, era designado por una letra como prefijo. La ausencia de esta letra indicaba que la pluma era negra. Así, el color Jade Green estaba designado por la letra «J»; Black & Pearl por la letra «K». Estas letras eran seguidas por uno o dos dígitos correspondientes al modelo, a las que se añadían otras dos letras siendo la primera «T», correspondiente primero a Balance y luego, más concretamente, al estilo Balance de palanca, la segunda era «C» si se modelaba con clip o letra «R» si en lugar de clip tenía anilla para para usar de colgante. Más tarde, cuando aparecen las plumas de llenado por vació one-stroke-vacuum, serían designadas con la letra «W», para distinguirlas de las que cargaban mediante saco y palanca «T».

Este diseño Balance original, tiene una forma asimétrica, con un perfil cónico, largo y delgado hasta el final del barril. La gama de este primer catálogo se reduce a cuatro modelos con la misma longitud, dos diámetros; mediano y oversize, en variantes con anillo o clip y tres colores, black & pearl, jade green y negro azabache ensamblando un «round ball humped clip», con forma de joroba para no dañar el vivo del bolsillo.

1930.
En 1930 se presentó el color marine green trayendo un nuevo diseño; se elevó la fijación del clip de joroba un par de milímetros por lo que ahora rozaría, pero sin tocar, la banda del capuchón y el barril sería acortado y más redondeado por lo que la silueta anterior, más larga y cónica, fue pronto descontinuada en el resto de los colores. También el acabado del capuchón se hizo algo más redondo, haciendo unas Balance con un acabado menos puntiagudo. Este mismo año fue ofrecido un nuevo color, denominado «greay pearl with red veins».

En general veremos Sheaffer’S Balance oversize con la tercera línea de impresión PAT’D – PAT. PENDING de 146 mm. de largo, los grabados con PATENTED indistintamente con 146 mm y 138 mm y el posterior PAT. D-78,795, MADE IN USA y PATENTED IN USA, tratando de agruparlos, alrededor de 138 mm.
En ambos casos, calibradas en la banda del capuchón, el diámetro de las oversize no varía, siendo de 14,5/15 mm.




En este mismo año, se cataloga la pluma estilográfica combinada con lápiz mecánico (Combo) y la pluma estilográfica convertible escritorio-bolsillo. También se produjo un modelo híbrido, con capuchón Balance y barril flat top, al que los coleccionistas actuales denominamos «Half Balance»


1931.
Un año más tarde, en 1931, se presenta el color marmolado azul y negro. El clip fue acortado (en realidad mantuvo la misma longitud pero se colocó algo más arriba) quedando más alejado de la banda del capuchón, en lo que llamamos short round ball humped clip. La parte superior de este clip pasó de un perfil de arco de medio punto a ojival.




En el verano del mismo año y junto al modelo Autograph, aparece el plumín con propiedades de extrema suavidad «feather touch«. Sobre esta nueva mejora, leemos; «with genuine native iridium giving feather touch«. Este plumín, inicialmente en oro monocolor en su totalidad, fue ensamblado de serie exclusivamente en el nuevo modelo Autograph, con banda de capuchón más ancha y clip marcado con oro macizo 14 K. y, bajo petición, en el resto de las plumas estilográficas Lifetime con un costo adicional de 1$. Apenas un mes después vemos el plumín FeatherTouch bicolor «con un nuevo canal cubierto de platino que le aporta la suavidad de una pluma de ave”
1932.
A principios de 1932, el plumín FeatherTouch ya se ofrecía sin cargo adicional, no sólo en las Autograph, sino en todas las Lifetime. Grabados como Sheaffer’S Lifetime.
1933.
En 1933 los plumines que estaban siendo marcados como 5-30 y 3-25, se imprimieron sólo con 5 y 3.
1934.
En 1934 se añadieron a la paleta Balance el color Grey Pearl, semejante al existente pero sin el veteado rojo, y el Ebonized Pearl, con incrustaciones de láminas de auténticas perlas genuinas incrustadas en un brillante radite negro ébano. Este distintivo color fue el protagonista de los anuncios de Sheaffer desde su aparición hasta la llegada, en 1936, de los nuevos modelos longitudinalmente estriados.


Este mismo año el clip se acortó, y su bola esférica redujo el tamaño. A mediados de año, la bola esférica del clip se aplana en su parte exterior, en lo que llamamos flat ball humped clip.
A partir de 1934 veremos los plumimes no-Lifetime impresos con la inscripción «Feather Touch»
Sheaffer’S comenzó a fabricar su particular sistema de llenado por vacío -one-stroke-vacuum-, probablemente para competir con las Parker Vacumatic introducidas en 1933. Este sistema one-stroke-vacuum, utiliza una varilla de metal delgada y larga terminada con un ariete formado por una placa de respaldo que sostiene la arandela del émbolo, creando en su recorrido el vacío necesario. Al liberarse este vacío tras ser ligeramente desviado al final de su recorrido. se produce la succión de tinta.
1935.
En 1935 aparece el clip radius en dos dimensiones. El clip de radius corto queda reservado para los modelos destinados a féminas. Este clip se montará en la línea Lifetime y no-Lifetime de 5,00$, mientras que el clip de bola plana permanecerá en la línea económica no-Lifetime de coste 3,50$ y menor hasta la llegada del plumín Triumph.
El catálogo de este año nos muestra por primera vez el modelo Junior truncado.

En diferentes colores, se introdujo discretamente en los modelos White Dot First Lady Lifetime (después denominadas Lady Sheaffer) y no-WD First Lady (más tarde renombradas Milady). La línea Deluxe Autograph solo se ofrece en negro.
La campana de escritorio Dry Proof fue lanzado al mercado, una invención que permite al usuario fijar su pluma de escritorio en la campana sellando el punto manteniéndolo húmedo, de la misma manera que utilizando el capuchón en una pluma de bolsillo.
1936.
En verano, aparece por vez primera el estilo de llenado por palanca Visulated «last drop visibility ink supply and insulated to withstand temperature changes» con sección parcialmente transparente.

En la segunda mitad del año, los colores estriados se ofrecieron en Radite laminado longitudinalmente basado en la patente de diseño Des. 99.218 presentada el 19.10.1935. Estas Balance estaban disponibles en una serie de colores, incluyendo negro, golden brown, gray pearl, y el más buscado por los coleccionistas actuales, rose glow que sería reemplazado años más tarde por un carmín más saturado y vibrante.

Los modelos de Radite estriado resultaron mucho más estables en términos de decoloración y agrietamiento. Con esta disposición laminar, Sheaffer mejoró la estabilidad de su celuloide Radite, por lo que estas plumas parecen resistir mejor los arañazos, la contracción y la decoloración, llegando hasta a nosotros con su celuloide en mejores condiciones que las anteriores en el tiempo.
1937.
En 1937 Sheaffer’S amplió la línea y reestructuró los precios. El modelo 47T – pronto conocido como Crest – se presentó con un capuchón metálico, barril en negro o golden brown, montando un capuchón chapado en oro de 14 k o en plata de ley con barril grey pearl. Los 3 modelos sólo en versión Visulated de palanca a 13,75$. Las Crest, en su versión inicial, tenía los hilos de la rosca del capuchón justo al final de la sección.


Se recorta la línea DeLuxe Autograph con clip de oro macizo de 14 k. y banda ancha para grabado de firma facsímil y quedan disponibles sólo en negro con dos tamaños de pluma para hombre que se venden por 20,00$ y el tamaño de las damas por 18,00$. Ambos con versiones de llenado por vacío o de palanca. Un nuevo DeLuxe Autograph, de precio más bajo, fue catalogado, con una banda de capuchón ancha de oro macizo de 14 k. llena de oro, pero el clip solo chapado al precio de 16,50 dólares.
El color marine green estriado se agregó a la paleta de Balance.

Este año se dio a conocer una nueva mejora con un alimentador de discos circulares a modo de peine cilíndrico, así como las extensiones del alimentador perpendicular y la curvada hacia un lado para estar adyacente a la pared del barril, sistema conocido como “FLO-RITE” (supongo derivado de FLOw-wRITE).

La línea Lifetime para hombre se completó con los colores negro, grey pearl, ebonized pearl, golden brown, marine green y rose glow en dos diámetros; un modelo delgado a 8,75$, y un diámetro denominado estándar u oversize a 10,00$.
La línea para damas llamada First Lady se mantiene con un WD First Lady Lifetime (después denominado Lady Sheaffer) y un no-WD First Lady (después llamado Milady) en los colores estriados y ebonized.
La línea Sheaffer’S No. 5 FeatherTouch con no WD a $ 5.00 se mantuvo con los colores mencionados en estilo palanca y vacío.
En la línea más económica especialmente diseñada para las tareas escolares, el Balance se ofreció en 3.50$ montando un plumín monotono número 3 y Junior a 2.75$ en dos versiones, largo y corto, con plumín y clip marcados “Junior”
1938.
En 1938, en su 25 aniversario, todas las plumas estilográficas de Sheaffer aparecen bautizadas con nombre propio. Se mantienen los colores negro, ebonized pearl, golden brown, rose glow y marine green.
La gama de estilográficas Sheaffer’S en 1938:


La línea Deluxe Autograph cambia su nombre y se compone de un Heritage oversize -con el mismo tamaño que la nueva Premier- con clip de oro macizo de 14 k. y banda ancha para el grabado de firma facsímil. El nuevo Excellence Autograph Lifetime, un full length, pero de menor diámetro. La pluma para el público femenino es la Lady Autograph. Se mantiene la Viceroy Autograph, de igual tamaño y menor coste que la Excellence, con la misma banda ancha de oro 14 k. pero el clip chapado. Se mantuvieron los precios.
Se mantienen los modelos Crest y Lady Crest en negro y golden brown con capuchón chapado en oro 14 k. y la de barril grey pearl con capuchón de plata y continúan con los hilos de la rosca del capuchón justo al final de la sección.
La gama compacta de plumas Sheaffer’S de este año presentó un nuevo modelo Masterpiece Autograph Lifetime en oro macizo 14. K al precio de 80.0 $.
La gama Lifetime se completa con una Premier de gran tamaño y una Statesman full length, ambas de 10.00$. La Sovereign, un modelo más delgado, y la Lady Sheaffer’S costaban 7.50$. Completaban el catálogo las No-Lifetime Admiral y Milady a 5.00$ con plumín bicolor FeatherTouch. Craftsman -tamaño para hombre- y Miss Universe -tamaño para damas- montando un plumín nº 3, a 3,50$ y las Junior de 2,75$ en dos versiones, una larga y, otra, corta, con plumín y clip marcados «Junior» cierran el rango.
Se ofrece Fineline, una nueva y más delgada mina de lápiz con un punto de escritura 39% más pequeño que cualquier otro producido anteriormente.
1939.
1939 no vio mucho cambio con respecto al año anterior. Fueron descontinuados el color rose glow, y el modelo Crest con capuchón de plata.

1940.
En 1940, Sheaffer’S introdujo el color Carmine, así como el modelo Skyboy, anunciado como una pluma estilográfica especialmente segura y preparada para volar con ella sin derramar tinta.
Las Skyboy montan un alimentador con discos radiales, especie de peine cilíndrico, FLO-RITE con extensión perpendicular e inclinado hacia a un lado para que se encuentre adyacente a la pared del barril y, por capilaridad, facilitar el retorno de tinta al barril en posición de bolsillo. Un sistema derivado de la patente 2.158.615 para evitar derrames de tinta, ya que establecía un canal capilar continuo desde la punta del plumín hacia atrás en el barril para eliminar el exceso de tinta de las aletas del alimentador. En esta primera presentación, el Skyboy monta un clip radius grabado SKYBOY antes de que este modelo ensamble un clip militar «over-the-top» en 1941. Se comercializó en dos tamaños: una Skyboy de 130 mm y 13 mm de diámetro en la banda del capuchón al precio de 10.00$ y otra Lady Skyboy a 8.75$ con un diámetro más pequeño, 12,2 mm, y 122 mm. longitud.
Los modelos Masterpiece se expanden considerablemente. La línea de base era una Masterpiece de 14 K. por 80,00$ y una Masterpiece Lady a 65,00$. Nuevo para 1940 fue los modelos Honor Masterpiece 14 k. al precio de 92,50$ especialmente desarrollado como lujoso objeto de reconocimiento para promociones, jubilaciones, o como recompensa por un período de fiel servicio. Había versiones Lady y Platinum a 77.50$ y 200.00$, respectivamente.
Las nuevas Crest Masterpiece y Lady Crest Masterpiece con capuchones en oro macizo a 60.00$ y 50.00$ respectivamente y un nuevo Tuckaway Masterpiece completó esta extensa línea.
La línea Autograph permaneció con los modelos Heritage, Excellence, Lady y Viceroy.
Nuevo también sería una Tuckaway con barril y capuchón de oro 14k. por 12,00$. En este momento, los modelos Tuckaway, para bolso o bolsillo de chaleco, no tenían clip.
La gama Lifetime se completa con laoversize Premier de 15 mm. de diámetro en la banda del capuchón, una Estatesman full length con banda en capuchón, de 13 mm de diámetro, la Sovereign, un modelo delgado full length de 12 mm. de diámetro en banda, y la Lady Sheaffer’S, todas ellas montando un plumín bicolor Lifetime. Completa el catálogo las Admiral no-Lifetime y Milady a 5.00$ con un plumín #5 plumín bicolor FeatherTouch. Craftsman -tamaño para hombre- y Miss Universe -tamaño de damas- montando un plumín #3 por 3,50$ y las Junior a 2,75$ y en dos versiones; larga y corta, con el plumín y clip grabados «Junior» cierran el rango.
1941.
1941 marca la aparición del clip militar diseñado especialmente para las personas en el Servicio Militar. El diseño del clip «over-the-top» permite que la pluma se embolsille baja, sin protuberancias y casi invisible al abotonar la tapa del bolsillo. Muy pronto el modelo Skyboy tendrá este clip. Sheaffer’S añade al catálogo existente una nueva línea con dos estilográficas montando plumín duotono Lifetime; la oversize Valiant a 10,00$ y la Vigilant en 8,75$, y dos plumas No-Lifetime; el modelo Defender montando un plumín duotono FeatherTouch a 5.00$, y el modelo Comandant con plumín monotono #3 en 4.00$.


TIEMPOS DE GUERRA.
La amplia gama de estilográficas que se muestra en el catálogo de 1941 se redujo y simplificó en gran medida durante los años de guerra.
El primer contrato de activos de guerra provino del Army Signal Corps en septiembre de 1941. Fue una especie de contrato «de formación» tanto para la dirección como para los empleados. Con esta experiencia previa, Sheaffer´S recibió su primer contrato importante poco después de Pearl Harbor. La producción de espoletas para proyectiles estaba en marcha en mayo de 1942. A tal fin, lo que había sido un antiguo almacén de pasta de papel en la avenida O y la calle 18 fue reconstruido para las instalaciones de fabricación y equipos para la guerra. Era conocida como la Planta #2 o «Planta de Guerra».
Sheaffer’S sólo pudo trabajar durante los fines de semana en la manufactura de estilográficas. Bajo la dirección de la War Production Board (WPB), dedicaba su tiempo y esfuerzo a la producción de material de guerra y descontinuó el uso de aluminio y latón ya escasos, para reducir su catálogo a sólo unos pocos modelos con el nuevo plumín Triumph.
En 1942, después de un período de investigación de cuatro años, Sheaffer’S presenta el nuevo plumín Triumph y modelos adaptados a su plumín cónico en forma de vaina. Su capuchón ligero con banda metálica de 3/8″ de ancho elimina la pesadez en la mano y sella completamente barril y capuchón con solo un ligero giro. Sheaffer´S mantuvo los colores anteriores de celuloide estriado en la nueva línea.
Durante 1942 los anuncios muestran estilográficas de plumín abierto tanto como las que montan «Triumph».
No hay catálogos de estos años, pero del análisis de los anuncios publicados podemos inferir que durante la línea Triumph Sheaffer en tiempos de guerra fue, al menos, dos Masterpiece en oro 14k a 35,00$ y 125,00$, Crest Triumph y Crest Triumph Tuckaway en 15.00$ y 13.75$ respectivamente, y Triumph y Triumph Tuckaway ambas al precio de 12.50$.

En 1943 los anuncios de Sheaffer muestran tan sólo estilográficas «Triumph». Después de agotar el stock anterior, el racionamiento a su distribuidores se impone. Para explicar las políticas de racionamiento a sus distribuidores y destacar la necesidad de su dedicación a la producción de material de guerra, la W.A. Sheaffer Pen Company produjo una película en tiempos de guerra titulada «Right to the Point».
En algún momento de 1944 o principios de 1945 Sheaffer’S comienza a montar un clip de resorte interior más firme y elástico.
1945.
En marzo de 1945, Sheaffer’S introdujo una línea completamente nueva de estilográficas y portaminas, modificando la política de garantía Lifetime que vuelve a ser limitada al plumín, como en la primera mitad de la década de 1920. Estas estilográficas se identifican por tener una espiral en la zona de la sección para un mejor agarre y el clip de resorte interno. Las Balance II; Sheaffer distinguió esta línea con el número romano II como apéndice.
Las Tuckaway comienza a montarse con su particular clip, que Sheafffer´S denomina “clasp”.





El plumín Triumph, que hasta ahora se había ajustado al alimentador mediante presión y sellado, ahora estará roscado al alimentador.
Gracias a una carta fechada el 1 de octubre de 1945, de Sheaffer a todos sus distribuidores con una lista de precios de piezas de reparación para estilográficas manufacturadas después del 1 de marzo de 1945, podemos conocer el catálogo de la posguerra:

NAME FACTORY SIMBOL STYLE PRICE NIB
Masterpiece II 9339T Lever 100.00 Triumph
Crest Masterpiece II 399W Vac. 50.00
Autograph II 94W Autog. Vac. 20.00
Autograph II 94T Autog. Lever 20.00
Autograph Tuckaway II 94WM Auto Vac. 20.00
Crest Deluxe II 39W Vac. 17.50
Crest Deluxe II 39T Lever 17.50
Crest Tuckaway Deluxe 39WM Vac. 17.50
Crest II 37W Vac. 15.00
Crest II 37T Lever 15.00
Sentinel Deluxe II 39W-X Vac. 15.00
Sentinel Deluxe II 39T-X Lever 15.00
Sentinel II 37W-X Vac. 12.50
Sentinel II 37T-X Lever 12.50
Sentinel Tuckaway II 37WM-X Vac. 12.50
Valiant II 94W Vac. 12.50
Valiant II 94T Lever 12.50
Valiant Tuckaway II 94WM Vac. 12.50
Statesman II 92W Vac. 10.00
Statesman II 92T Lever 10.00
Tuckaway II 92WM Vac. 10.00
Sovereign II 79W Vac. 8.75
Sovereign II 79T Lever 8.75
Lady Sheaffer II 79WM Vac. 8.75
Admiral II 59W Vac. 5.00
Admiral II 59T Lever 5.00
Milady II 59WM Vac. 5.00
Milady II 59TM Lever 5.00
Craftsman II 33W Vac. 3.50 33
Craftsman II 33T Lever 3.50
Diana II 33WM Vac. 3.50
Diana II 33TM Lever 3.50
Cadet II 23W Vac. 2.75 23
Cadet II 23T Lever 2.75
Minerva II 23WM Vac. 2.75
Minerva II 23TM Lever 2.75
El 1 de septiembre de 1947, Sheaffer eliminó la garantía de Lifetime que había estado cubriendo sus plumines desde 1921 y dejó de estampar LIFETIME en ella.
LLEGAN LOS PLÁSTICOS MOLDEADOS POR INYECCIÓN.
En enero de 1948, Sheaffer’S adopta el moldeo de plástico por inyección Forticel Radite II e introduce los colores Burnt-Umber Brown y Persian Blue.
En marzo, comienza a montar el Punto Blanco en capuchones metálicos. Anteriormente los modelos con estos capuchones portaban el Punto Blanco en el celuloide del barril. Incorporar el capuchón de acero inoxidable de gran pulido en el modelo Sentinel.
A mediados de diciembre, Sheaffer’S comienza a fabricar plumas estilográficas con el sistema de vacío Touchdown.
En febrero de 1949, Sheaffer’S presenta el sistema Touchdown a los distribuidores. El 18 de julio, se publica el primer anuncio de Touchdown en la revista Life. En septiembre, Sheaffer’S publica el catálogo Touchdown.