Skyboy se autoajusta a las diferentes presiones y temperaturas atmosféricas y fue desarrollado para las más duras prueba en su uso en la aviación tratando de capitalizar el atractivo de volar. Waterman hizo lo mismo con el Skywriter, Eversharp con el Skyline y, poco después, Parker también vincularía su «51» con la aviación.
Sheaffer anunció el Skyboy perfeccionado con su particular sistema, FLO-RITE (supongo procedente de la contracción de “FLOw-wRITE”) para el control de flujo de tinta en altitud y diferentes temperaturas, “¡Escribe en el aire; escribe en cualquier lugar!”, leeríamos en su publicidad.
Presentada como «The Airplane Special», y anunciado como una pluma estilográfica especialmente segura y mejorada para volar sin derramar tinta, no he encontrado diferencias mecánicas exclusivas con respecto a otras Sheaffer´S de la época. Los alimentadores con extensión tanto perpendicular, como doblado hacia un lado para estar adyacentes a la pared del barril y establecer así un canal capilar desde la punta de la pluma hacia atrás en el barril, también los he observado montados en otros modelos.